- Daniel Santos
- outubro 28, 2023
- 1:59 am
Anúncios
Las Asignaciones Familiares (AFAM-PE) son un pilar en el apoyo socioeconómico que el gobierno uruguayo otorga a familias en situación de vulnerabilidad.
Esta transferencia monetaria no contributiva ha sido diseñada para brindar un sostén económico a mujeres en estado de gestación, niños, adolescentes menores de 18 años, y personas con discapacidad que pertenezcan a hogares en condiciones desfavorables desde el punto de vista socioeconómico.
¿Cómo funciona el sistema de Asignaciones Familiares?
Anúncios
El principal objetivo de esta prestación es mejorar el nivel de ingresos monetarios de hogares en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellos que cuentan con mujeres embarazadas, niños y adolescentes a cargo, así como personas con discapacidades. Además, busca incentivar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo y promover controles de salud para las embarazadas, niños y adolescentes.
La prestación consiste en una transferencia monetaria otorgada mensualmente. Es importante destacar que el monto de esta transferencia se actualiza según la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC), alineándose con las actualizaciones salariales de los funcionarios públicos de la Administración Central.
Requisitos para acceder a la prestación
Para ser beneficiario de la AFAM-PE, es necesario que el niño, niña o adolescente esté inscrito y asista regularmente a institutos de enseñanza autorizados. Sin embargo, hay excepciones para aquellos en situación de discapacidad, donde si se demuestra que no pueden asistir, este requisito se flexibiliza. También es fundamental que se realicen controles médicos periódicos, ya sea a través del sistema de salud público o privado.
Organización y gestión del programa
El Ministerio de Desarrollo Social es el organismo responsable de la AFAM-PE. Más específicamente, la Unidad Ejecutora encargada de administrar y supervisar la asignación es la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos, y dentro de esta, la División de Transferencias. A su vez, el Banco de Previsión Social actúa como co-gestor en este programa.
El programa de Asignaciones Familiares se creó en el año 2008, y desde entonces ha sido una herramienta clave en la política de seguridad social de Uruguay, en especial en la subárea de transferencias no contributivas.
Cobertura del programa
La AFAM-PE tiene una amplia cobertura territorial, estando presente en diversos departamentos del país: Artigas, Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Flores, Florida, Lavalleja, Maldonado, Montevideo, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
¿Cómo contactar y obtener más información?
Para obtener información adicional o realizar consultas sobre el programa de Asignaciones Familiares, se puede contactar al siguiente número de teléfono: 2400 0302.
FAQ
Las Asignaciones Familiares son una transferencia monetaria no contributiva dirigida a familias en situación de vulnerabilidad, específicamente a mujeres embarazadas, niños, adolescentes menores de 18 años y personas con discapacidad
El principal objetivo es mejorar el nivel de ingresos monetarios de hogares en situación de vulnerabilidad que tengan mujeres embarazadas, niños o adolescentes a cargo, o personas con discapacidad
Los niños y adolescentes deben estar inscritos y asistir regularmente a institutos de enseñanza autorizados. Sin embargo, en casos de discapacidad, este requisito puede flexibilizarse. Además, es necesario realizar controles médicos periódicos
El monto se actualiza según la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) y alineado con las actualizaciones salariales de los funcionarios públicos
Daniel Santos
Artigos do Site

Empréstimo Consignado INSS
Anúncios Excelente oportunidade para beneficiários do INSS. A modalidade de cartão de crédito consignado oferece agora um benefício ainda mais atraente: além de contar com

Oportunidade para segurados do INSS
Anúncios Uma nova oportunidade financeira surgiu para os beneficiários do Instituto Nacional do Seguro Social (INSS): o cartão de crédito consignado, que promete crédito facilitado
São Paulo: como obter desconto na fatura de energia
Anúncios A iGreen Energy, uma startup bem criativa, tá trazendo um jeito sustentável de economizar na conta de luz em São Paulo. Eles tão prometendo